Idioma

Microsoft Dynamics 365 Business Central Functional Consultant.

MB-800T00C
 
Fecha de publicación KeD: 28 Noviembre 2024
Duración: 5 Días.
Examen: MB-800: Microsoft Dynamics 365 Business Central Functional Consultant..
 
Descarga el Temario en versión PDF
 
Dynamics 365 Business Central, creada y optimizada para la pequeña y mediana empresa, es una aplicación para las empresas que han dejado atrás las aplicaciones empresariales de nivel básico. Las empresas en desarrollo a menudo superan el software de contabilidad básico o los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) heredados que no pueden tratar el inventario y las transacciones en aumento, carecen de integración con otros sistemas de línea de negocio y tienen limitaciones de informes. Las empresas también se enfrentan a la logística de proporcionar servicios que tengan más escalabilidad, mayor movilidad y disponibilidad en la nube. Con Business Central, puede administrar sus finanzas, automatizar y proteger la cadena de suministro, vender de forma más inteligente, mejorar el rendimiento del proyecto y del servicio al cliente, y optimizar sus operaciones.
 

Perfil del público.

Los candidatos para este curso son consultores funcionales que implementan los principales procesos de configuración de aplicaciones para pequeñas y medianas empresas. Implementan y configuran Microsoft Dynamics 365 Business Central, incluida la configuración de la funcionalidad y los módulos principales, y la migración de datos a Business Central. Los candidatos configuran la aplicación en colaboración con el equipo de implementación para proporcionar a la empresa capacidad de administración y facilidad de uso. Es posible que configuren centros de roles, incluida la adaptación de conclusiones, señales, mosaicos de acción, informes, gráficos, y amplían Business Central mediante componentes de Power Platform. Los candidatos han aplicado el conocimiento para satisfacer las necesidades empresariales mediante Business Central, incluida la comprensión básica de la gestión financiera, las ventas, las compras y el inventario. Los candidatos para este examen generalmente se especializan en uno o más conjuntos de funciones de Business Central. Entienden el papel de Business Central en relación con los conjuntos de aplicaciones de Microsoft 365 y Dynamics 365.
 

Temario.

Ruta de aprendizaje: Implementación y configuración de Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿No tiene experiencia con Business Central? Si es así, esta ruta de aprendizaje le ayudará a dar los primeros pasos. Aborda cómo crear nuevas empresas, implementar la seguridad, migrar datos desde otros sistemas e integrar Outlook con Business Central.


Módulo 1: Administración de Dynamics 365 Business Central Online.

Aprenda a administrar el entorno y los suscriptores de Business Central, desde la incorporación al programa Proveedor de soluciones en la nube hasta la supervisión de la configuración.

Introducción: Introducción al programa Proveedor de soluciones en la nube.
Ampliar la prueba para un cliente.
Obtener acceso al centro de administración.
Gestionar el espacio aislado y los entornos de producción.
Configurar notificaciones de suscriptor.
Inspeccionar la telemetría del entorno y solucionar problemas.
Exportar bases de datos.
Habilitar características.
Describir y analizar la telemetría.
Monitoreo y análisis de telemetría.
Analizar el rendimiento con el generador de perfiles de rendimiento en el cliente.
Trabajar con la extensión del Performance Toolkit.
Configurar un conjunto BCPT.
Usar API para la automatización y la administración.


Módulo 2: Crear nuevas empresas en Business Central.

Aprenda a crear y configurar nuevas empresas eficientemente en Business Central.

Introducción: crear nuevas empresas con datos de configuración.
Crear nuevas empresas sin datos.
Crear nuevas empresas con datos de configuración y demostración.
Crear nuevas empresas con datos de demostración para escenarios de fabricación.
Crear una nueva empresa copiando datos de una empresa existente.
Configurar la información de la empresa.
Ejercicio: Crear una empresa con datos de demostración.


Módulo 3: Migrar datos a Business Central.

Después de crear una nueva empresa, puede migrar los datos a Business Central.

Introducción: Conceptos de migración de datos.
Usar la configuración asistida sobre migración de datos.
Trabajar con plantillas de datos.
Importar datos desde Excel.
Migrar datos con la función “Copiar datos de empresa” en la hoja de cálculo de configuración.
Crear saldos de apertura de diarios.
Importar datos empresariales de otros sistemas financieros.
Configurar una empresa con herramientas de configuración.
Configurar y sincronizar datos maestros entre empresas.
Ejercicio: crear una plantilla de cliente nueva.


Módulo 4: Migración de datos locales a Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere pasarse a la nube y migrar fácilmente a Business Central Online? Este módulo explica cómo puede usar las herramientas de migración integradas para migrar datos a Business Central Online desde versiones específicas del producto.

Proceso de un extremo a otro para la migración de datos.
Ejecute la herramienta Migración a nube.
Hacer frente a preguntas y problemas comunes con las migraciones.
Describir las API de migración a nube.


Módulo 5: Administrar usuarios e implementar la seguridad en Dynamics 365 Business Central.

Aprenda a administrar usuarios e implementar la seguridad en Business Central.

Introducción: agregar usuarios.
Crear grupos de usuarios.
Implementar permisos y conjuntos de permisos.
Configurar inicios de sesión y tiempos de acceso del usuario.
Comprender a los usuarios, los perfiles y las áreas de trabajo.
Realizar configuraciones específicas de usuarios.
Auditar cambios.
Ejercicio: Agregar un usuario nuevo.


Módulo 6: Configurar el correo electrónico en Dynamics 365 Business Central.

Aprenda a configurar cuentas, redactar y enviar mensajes de correo electrónico, adjuntar documentos, asignar escenarios, enviar documentos de ventas y comprobar la bandeja de salida y los correos electrónicos enviados en Business Central.

Configurar cuentas de correo electrónico.
Redactar y enviar un correo electrónico.
Enviar documentos por correo.
Perfiles de envío de documentos.
Asignar escenarios de correo electrónico.
Enviar un documento de ventas por correo.
Comprobar los correos enviados.
Comprobar la bandeja de salida del correo electrónico.


Módulo 7: Integrar Dynamics 365 Business Central con Outlook.

Aprenda a integrar Business Central con Outlook para enviar correo electrónico a los usuarios.

Configurar registro de correo electrónico.
Configurar la integración con Outlook.
Usar el complemento Información detallada de contacto de Outlook.
Crear facturas desde sus citas de la reunión.
Hacer una búsqueda rápida de documentos.
Ejercicio: Configurar y enviar correo electrónico.


Módulo 8: Integrar Dynamics 365 Business Central con Teams.

¿Necesita integrar Microsoft Dynamics 365 Business Central con Teams? Este módulo incluye una descripción general de lo que puede hacer como desarrollador para personalizar cómo mostrar los datos de Business Central en los canales y chats de Teams. Business Central ofrece una aplicación que conecta Microsoft Teams a los datos de su empresa en Business Central. De este modo, los usuarios pueden compartir rápidamente información entre los miembros del equipo y responder antes a las consultas.

Administrar, instalar y utilizar la aplicación Business Central para Teams.
Ampliar tarjetas de Teams.
Crear pestañas de Business Central para Teams.
Obtener información relevante de la sesión y el entorno para la integración de Teams.


Módulo 9: Crear flujos de trabajo en Dynamics 365 Business Central.

Puede configurar y utilizar flujos de trabajo para conectar tareas de procesos de negocio que realizan diferentes usuarios. Para usar flujos de trabajo en Business Central, debe configurar y habilitar flujos de trabajo, configurar usuarios de flujo de trabajo y especificar cómo reciben notificaciones los usuarios.

Crear un flujo de trabajo manualmente.
Crear un flujo de trabajo a partir de plantillas de flujo de trabajo.
Crear un flujo de Power Automate.
Configurar usuarios.
Configurar notificaciones.
Configurar flujos de trabajo de aprobación mediante la configuración asistida.


Módulo 10: Uso de flujos de trabajo de aprobación en Dynamics 365 Business Central.

Este módulo utiliza el flujo de trabajo de aprobación de la orden de compra como ejemplo para mostrarle cómo usar las plantillas de flujo de trabajo que se incluyen en Microsoft Dynamics 365 Business Central para crear nuevos flujos de trabajo de aprobación.

Solicitar la aprobación de un registro.
Cancelar una solicitud aprobación.
Aprobar o rechazar una solicitud de aprobación.
Delegar una solicitud de aprobación.
Gestionar solicitudes de aprobación vencidas.


Ruta de aprendizaje: Usar los diarios en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita crear y registrar movimientos del diario en Business Central? Entonces, esta ruta es lo que busca. La configuración de los libros del diario general, la creación de transacciones del diario, incluidas las transacciones periódicas, y el registro de transacciones son temas que se tratan en los módulos de esta ruta de aprendizaje.

Módulo 11: Configurar libros de diario general en Dynamics 365 Business Central.

Con los diarios generales, los usuarios pueden especificar datos en las cuentas de contabilidad y otras cuentas, como, por ejemplo, cuentas de clientes, proveedores y bancarias. En este módulo nos centramos en cómo configurar los libros y secciones del diario general.

Introducción: configurar libros de diario general.
Configurar secciones de diario general.
Usar documentos empresariales con libros de diario general.


Módulo 12: Crear y procesar las movimientos del diario en Dynamics 365 Business Central.

Si desea saber cómo usar los diarios generales, este módulo puede ayudarle. En este módulo se explica cómo usar los diarios generales para registrar la información en la contabilidad y otras cuentas. También puede usar el diario general para registrar asignaciones de costes y otros ajustes en las cuentas. Después puede revertir y corregir los movimientos incorrectos.

Introducción: crear movimientos de diario.
Dimensiones correctas en los movimientos registrados.
Procesar movimientos de diario.
Usar diarios estándar.
Usar fraccionamientos en diarios.
Corregir movimientos del diario.
Configurar la comprobación de documentos y diarios mientras trabaja.
Ejercicio: Crear y registrar un movimiento de diario.


Módulo 13: Registrar los movimientos periódicos del diario en Dynamics 365 Business Central.

Si necesita introducir los mismos registros de diario con frecuencia, Dynamics 365 Business Central proporciona diarios periódicos para que pueda registrar líneas de diario de forma periódica. Además, si usa los diarios periódicos, puede registrar asignaciones de costes mediante las claves de asignación que se basan en los importes o porcentajes.

Introducción a los diarios periódicos.
Asignar importes.
Configurar los formatos de exportaciones e importaciones bancarias.
Editar diarios periódicos en Excel.
Ejercicio: Crear y registrar un diario periódico.


Módulo 14: Usar asignaciones de cuentas en Business Central.

Este módulo analiza cómo asignar costes e ingresos a múltiples cuentas. Puede crear cuentas de asignación fija o variable para asignar importes a cuentas contables.

Configurar cuentas de asignación.
Usar cuentas de asignación en documentos.
Usar cuentas de asignación en diarios.


Ruta de aprendizaje: Crear informes para Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere desarrollar o modificar informes para Business Central? Esta ruta le ayuda a comprender cómo crear y modificar informes.


Módulo 15: Introducción a los componentes de informe en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere saber cómo comenzar a crear informes para Business Central? Si es así, este módulo explicará los diferentes componentes que componen un informe típico.

Descripciones del informe.
Desencadenadores y propiedades de los informes.
Elementos de datos y columnas.
Página de solicitud.
Trabajar con etiquetas de informes.
Diseños de informe.


Módulo 16: Usar el proceso de diseño de informes en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere aprender sobre el proceso de diseño de informes para Microsoft Dynamics 365 Business Central? Este módulo explicará los diferentes pasos implicados en la creación de un informe.

Proceso de diseño de informes.
Utilizar un fragmento para crear un objeto de informe.


Módulo 17: Diseñar el modelo de datos de un informe en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea aprender a crear el modelo de datos para un informe en Microsoft Dynamics 365 Business Central? Este módulo tratará los diferentes componentes de un modelo de datos de informe.

Crear elementos de datos de informes y sus propiedades.
Agregar columnas a un conjunto de datos de informes.
Vincular, ordenar y aplicar sangrías a elementos de datos.
Utilizar una consulta para crear un conjunto de datos de informes.


Módulo 18: Agregar un diseño a un informe en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea aprender a agregar un diseño a un informe en Microsoft Dynamics 365 Business Central? En este módulo, aprenderá sobre el diseño RDLC y los formatos de diseño de Word y cómo crearlos.

Agregar un diseño de RDLC a un informe.
Agregar un diseño de Word a un informe.
Agregar un diseño de Excel a un informe.
Ejercicio: Crear un informe básico.


Módulo 19: Completar la página de solicitud de informe en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere saber cómo completar la página de solicitud de informe en Business Central? En este módulo, aprenderá qué es la página de solicitud de informes y cómo crearla.

Diseñar la página de solicitud.
Diseñar la página de opciones de solicitud.


Módulo 20: Agregar informes a Dígame y sustituir un informe en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea aprender a agregar informes a Dígame y a sustituir un informe en Microsoft Dynamics 365 Business Central? En este módulo, aprenderá a agregar informes a Dígame y a sustituir un informe.

Agregar informes a Dígame.
Sustituir un informe.


Módulo 21: Uso de los desencadenadores de informes, funciones e informes de solo procesamiento en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea aprender a trabajar con desencadenadores de informes y funciones en Microsoft Dynamics 365 Business Central? En este módulo, aprenderá cómo crear informes de solo procesamiento y cómo utilizar los desencadenadores y funciones de informes.

Flujo de implementación de desencadenadores de informe.
Usar funciones de informe.
Crear un informe de solo procesamiento.
Agregar códigos de barras a un informe.
Ejercicio: Crear un informe de solo procesamiento.


Módulo 22: Implementar informes multilingües en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea aprender a hacer que sus informes sean multilingües en Microsoft Dynamics 365 Business Central? En este módulo, aprenderá a generar un informe en el idioma del usuario o el destinatario.

Crear un informe en el idioma del usuario.
Crear un informe en el idioma del destinatario.
Definir la configuración regional en los informes.


Módulo 23: Trabajar con informes en Dynamics 365 Business Central.

En este módulo, aprenderá a trabajar con informes en Dynamics 365 Business Central y la diferencia entre versión preliminar, ejecución, correo electrónico e impresión.

Obtener una vista previa de informes y generarlos.
Establecer el diseño utilizado por un informe.
Configurar impresoras.


Módulo 24: Analizar datos de listas con el modo de análisis de datos en Business Central.

Con el modo de análisis de datos en Dynamics 365 Business Central, puede analizar datos directamente desde la página sin tener que ejecutar un informe o cambiar a otra aplicación, como Excel.

Requisitos previos e introducción.
Trabajo con el modo de análisis de datos.
Jerarquías de fechas y el modo de pivote.
Compartir análisis de datos.


Módulo 25: Ampliar informes en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea aprender a ampliar informes en Microsoft Dynamics 365 Business Central? En este módulo, aprenderá a ampliar informes.

Anatomía de una extensión de informe.
Ejemplos de extensiones de informes.


Ruta de aprendizaje: Desarrollo con Power Apps y Power Automate para Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere usar Power Apps y Power Automate con Business Central? Esta ruta de aprendizaje analiza cómo puede utilizar los productos de Microsoft Power Platform con Business Central.


Módulo 26: Introducción a Microsoft Power Platform y Business Central.

¿Quiere usar Microsoft Power Platform con Business Central? Este módulo se centra en el valor empresarial y las capacidades del producto de Microsoft Power Platform cuando se usa con Business Central.

Explorar los conectores de datos.
Explorar los conectores de Business Central.
Introducción a Power Apps.
Introducción a Power Automate.
Insertar Microsoft Power Platform en Business Central.


Módulo 27: Crear una aplicación de lienzo basada en datos de Business Central.

¿Quiere crear una aplicación de lienzo con datos de Business Central? Este módulo se centra en cómo crear una aplicación de lienzo utilizando datos de Business Central y en cómo personalizar la aplicación creada.

Crear una aplicación mediante datos.
Crear una aplicación desde cero.
Crear personalizaciones básicas en una aplicación.
Guardar, publicar y compartir una aplicación.
Insertar una aplicación.
Ejercicio: Crear una aplicación de detalles financieros del cliente en Power Apps.


Módulo 28: Uso de Power Automate con Business Central.

¿Quiere configurar flujos de trabajo en Business Central? Este módulo se centrará en cómo crear flujos de trabajo con Power Automate en función de los datos de Business Central y cómo integrarlos también en Business Central.

Explorar los desencadenadores de Business Central en Power Automate.
Crear un flujo de Power Automate desde cero.
Crear aprobaciones de clientes, proveedores y artículos en Power Automate.
Crear aprobaciones en un diario general con Power Automate.
Crear aprobaciones de documentos con Power Automate.
Crear flujos de Power Automate para diferentes escenarios empresariales.
Crear un flujo de botón o instantáneo en Power Automate.
Ejecución de un flujo de Power Automate de forma programada.
Solucionar problemas y supervisar flujos.
Ejercicio: Crear un flujo para enviar correos electrónicos cuando se cree un nuevo artículo en Power Automate.


Módulo 29: Uso de aplicaciones basadas en modelos y Dataverse con Business Central.

Este módulo se centra en los componentes básicos de Dataverse y las aplicaciones basadas en modelos, además de en cómo se utilizan con Business Central.

Identificar las entidades y los campos en Microsoft Dataverse.
Crear una entidad y una conexión para importar datos desde Business Central.
Introducción a las aplicaciones basadas en modelo.
Explorar la interfaz de usuario y la lógica en aplicaciones basadas en modelos.
Crear una aplicación basada en modelo basada en datos de Business Central.
Ejercicio: Crear una entidad en Microsoft Dataverse.


Módulo 30: Crear un conector personalizado para extender las funcionalidades de Microsoft Power Platform con Business Central.

¿Necesita crear conectores personalizados para Business Central? Utilice este módulo para conocer los detalles de la creación de conectores personalizados.

Crear un conector personalizado para Business Central.
Usar un conector personalizado de Business Central en Power Apps.
Usar un conector personalizado de Business Central en Power Automate.
Compartir el conector personalizado de Business Central en toda la organización.
Ejercicio: Crear un proceso de prueba.


Ruta de aprendizaje: Configure Sales and Purchasing.

En esta ruta de aprendizaje se detalla cómo configurar la administración financiera, configurar el plan de cuentas, configurar grupos contables y dimensiones, administrar diarios generales, configurar monedas y manejar la administración de efectivo, cuentas por pagar y cuentas por cobrar.


Módulo 31: Introducción a la integración de Dataverse con Dynamics 365 Business Central.

Si desea utilizar Dataverse con Dynamics 365 Business Central, este módulo presenta los conceptos básicos para ayudarle a empezar.

Crear un entorno.
Empezar con Dataverse.
Extender Dataverse.
Solución de integración básica.


Módulo 32: Comience con el conector de Shopify en Dynamics 365 Business Central.

Explore las principales características del conector Shopify en Dynamics 365 Business Central. Con el conector de Shopify, puedes importar órdenes de venta de Shopify. Para empezar, es importante familiarizarse con las características principales de Shopify y cómo crear una cuenta de Shopify.

Crear una cuenta de Shopify.
Activar pagos de prueba.
Instalar la aplicación de Shopify en Business Central.
Requisitos previos para continuar en la ruta de aprendizaje.


Módulo 33: Configurar la gestión de efectivo en Dynamics 365 Business Central.

La gestión de efectivo en Dynamics 365 Business Central se utiliza para gestionar las cuentas bancarias de una empresa. Antes de que pueda comenzar a procesar transacciones bancarias, primero debe configurar la gestión de efectivo creando cuentas bancarias y diarios.

Introducción: crear cuentas bancarias.
Describir las definiciones de intercambio de datos.
Configurar métodos de pago.
Configurar clientes y proveedores en tesorería.
Relación entre los clientes y los movimientos del libro mayor de clientes.
Relación entre proveedores y movimientos de proveedores.
Configurar cuentas bancarias de cliente.
Configurar cuentas bancarias de proveedor.
Consolidar saldos de cliente y proveedor.
Configurar el registro de pago.
Habilitar pagos de clientes mediante servicios de pago.


Módulo 34: Configurar el gráfico de cuentas en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere saber cómo configurar el plan de cuentas en Business Central? Este módulo se centrará en la gestión del plan de cuentas. La lista del Plan de Cuentas proporciona un acceso rápido a las cuentas y saldos G/L, y la función de presupuestos proporciona una comparación entre las cantidades reales y las cantidades presupuestadas utilizando una combinación de cuentas G/L, períodos y dimensiones.

Introducción: cómo configurar cuentas de contabilidad general.
Usar el plan de cuentas.
Configurar categorías y subcategorías de cuenta.
Mantener el plan de cuentas.
Revisar los movimientos de contabilidad general.


Módulo 35: Trabajar con páginas en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere crear nuevas páginas en Business Central que tengan el mismo aspecto que las páginas existentes? Este módulo se centra en cómo crear nuevas páginas. También le mostrará cómo permitir que los usuarios busquen páginas específicas.

Introducción a las páginas.
Identificar diferentes tipos de páginas.
Configuración de las diferentes propiedades de la página.
Creación de un diseño de página con los controles.
Vincular páginas con partes de página.
Usar fragmentos en Visual Studio Code para crear páginas.
Establecer diferentes propiedades de control.
Utilizar el editor de texto enriquecido integrado para introducir datos.
Escanear códigos de barras en la aplicación móvil.
Permitir a los usuarios buscar una página.
Definir acciones en una página y sus propiedades.
Agregar campos ocultos existentes a páginas.
Ejercicios:
  - Crear una página Tarjeta.
  - Crear una página Lista.


Módulo 36: Crear documentos de compra en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita crear documentos de compra como pedidos generales, órdenes y facturas? Este módulo proporciona información básica que debes conocer para crear estos documentos de compra en Business Central.

Crear una oferta de compra.
Crear un nuevo pedido abierto.
Administrar pedidos de compra abiertos.
Administrar pedidos de compra.
Describir los centros de responsabilidad.
Ejercicio: Crear y procesar un pedido de compra, así como revisar los documentos registrados.


Módulo 37: Crear documentos de ventas en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesitas crear documentos de ventas como presupuestos, pedidos y facturas? Este módulo proporciona información básica que debe conocer para crear estos documentos en Dynamics 365 Business Central.

Crear una oferta de venta.
Crear un nuevo pedido abierto.
Administrar pedidos de venta.
Configurar líneas de venta periódicas.
Ofrecer productos similares a sus clientes.
Asignar múltiples referencias a un artículo.
Vender artículos del catálogo.
Crear códigos de compra.
Procesar envíos directos.
Procesar pedidos especiales.
Ejercicio: Crear una oferta de venta y convertirla en una factura, crear un envío directo y vender productos del catálogo.


Módulo 38: Realice una conciliación bancaria en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere saber cómo conciliar cuentas bancarias en Dynamics 365 Business Central? Si es así, entonces este módulo es para ti. La función de conciliación bancaria se utiliza para comprobar las entradas del libro mayor del banco y el saldo de las cuentas contra el estado de cuenta del banco.

Introducción y finalización del proceso de conciliación.
Registrar la conciliación de cuentas bancarias.
Importar un extracto bancario.
Conciliar cuentas bancarias con Copilot.
Deshacer una conciliación de cuenta bancaria.


Ruta de aprendizaje: Conciliar cuentas bancarias en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Desea averiguar cómo conciliar cuentas bancarias en Business Central? En esta ruta de aprendizaje se describen la característica de conciliación de banco y los diarios de conciliación.


Módulo 39: Realizar una conciliación de banco en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea averiguar cómo conciliar cuentas de banco en Dynamics 365 Business Central? Este modulo es lo que busca. La función Conciliación de banco se usa para comprobar los movimientos bancarios y el saldo de las cuentas con el extracto del banco.

Introducción y finalización del proceso de conciliación.
Registrar la conciliación de cuentas bancarias.
Importar un extracto bancario.
Conciliar cuentas bancarias con Copilot.
Deshacer una conciliación de cuenta bancaria.


Módulo 40: Configurar diarios de conciliación de pagos en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo configurar los diarios de conciliación de pagos en Dynamics 365 Business Central? En este módulo nos centramos en cómo configurar los diarios de conciliación de pagos. También se explica cómo modificar las reglas de liquidación de pagos para aplicar automáticamente líneas de pago.

Introducción a la configuración del pago para diarios de conciliación.
Configurar las series numéricas.
Configurar la liquidación de pagos automática y las reglas de liquidación de pagos.
Configurar la importación de un archivo de extracto bancario.


Módulo 41: Usar el diario de conciliación de pagos en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere descubrir cómo usar los diarios de conciliación de pagos en Business Central? Si es así, siga los pasos indicados en este módulo sobre cómo usar el diario de conciliación de pagos para importar los extractos de cuenta y cuadrar los pagos automáticamente. En este módulo también se explica cómo puede registrar y conciliar las líneas de pago.

Introducción: Importar extractos bancarios.
Conciliar pagos mediante aplicaciones automáticas.
Asignar texto en pagos periódicos.
Registrar y conciliar la conciliación de pagos.


Ruta de aprendizaje: Configurar la administración financiera en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Desea usar Business Central para la administración financiera? Entonces, esta ruta es lo que busca. Aborda la configuración de series numéricas, códigos de pista de auditoría, grupos contables, dimensiones y el plan de cuentas.


Módulo 42: Configurar las opciones de configuración de la contabilidad general en Dynamics 365 Business Central.

La página Configuración de contabilidad es donde especifica una configuración predeterminada para la contabilidad general y otras áreas de aplicación. La configuración de la contabilidad general debe completarse para cada empresa configurada en Business Central.

Configurar la ficha desplegable General.
Configurar la ficha desplegable Dimensiones.
Configurar la ficha desplegable Registro de fondo.
Configurar la ficha desplegable Informes.
Configurar la ficha desplegable Aplicación.
Habilitar comprobación de datos.


Módulo 43: Configurar series numéricas y códigos de seguimiento en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita configurar series numéricas de documentos, diarios y otros registros? En este módulo se explica cómo configurar series numéricas y cómo numerar documentos, diarios y datos maestros. Además, le muestra cómo crear y usar códigos de origen y códigos de auditoría en Dynamics 365 Business Central.

Introducción a la configuración de la serie numérica.
Asignar series numéricas y relaciones de series numéricas.
Configurar códigos de seguimiento.
Ejercicio: Crear una serie numérica.


Módulo 44: Configurar grupos contables en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber qué hacen los grupos contables y cómo se usan en Business Central? En este módulo, se explica qué son los grupos contables y para qué se usan en Dynamics 365 Business Central. Además, en este módulo nos centramos en mostrarle cómo configurar grupos contables para crear vínculos entre cuentas en las distintas áreas de aplicación a las cuentas en el área de aplicación Contabilidad.

Introducción: configurar y asignar grupos contables específicos.
Permitir que haya muchos grupos contables para clientes y proveedores.
Configurar y asignar grupos contables de inventario.
Grupos contables.
Establecer la configuración de grupos contables.
Ejercicio: Configurar y asignar un grupo contable de cliente.


Módulo 45: Configurar dimensiones en Dynamics 365 Business Central.

Si se encarga de elaborar informes financieros, siga los pasos indicados en este módulo para aprender cómo configurar las dimensiones. Las dimensiones se utilizan para agrupar los movimientos registrados para la elaboración de informes. Las dimensiones se pueden usar en Business Central para movimientos de diarios, documentos y presupuestos. Además, las dimensiones ofrecen unas funcionalidades más amplias de análisis y elaboración de informes.

Configurar dimensiones y valores de dimensión.
Introducir dimensiones manualmente en un pedido de ventas.
Configurar las dimensiones globales y de acceso directo.
Configuración de las dimensiones predeterminadas.
Configurar dimensiones predeterminadas para tipos de cuenta.
Configurar prioridades de dimensión predeterminadas.
Configurar combinaciones de dimensiones.
Ejercicio: Configurar una dimensión con valores de dimensión.


Módulo 46: Configurar el plan de cuentas en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo configurar el plan de cuentas en Business Central? En este módulo nos centraremos en la administración del plan de cuentas. La lista Plan de cuentas proporciona acceso rápido a las cuentas y los saldos, y la función de presupuestos proporciona una comparación entre los importes reales y los importes presupuestados mediante una combinación de cuentas, periodos y dimensiones.

Cómo configurar cuentas de contabilidad general.
Usar el plan de cuentas.
Configurar categorías y subcategorías de cuenta.
Mantener el plan de cuentas.
Revise los movimientos de contabilidad general.


Ruta de aprendizaje: Introducción a Comercio en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Utiliza Comercio en Business Central? Esta ruta de aprendizaje trata sobre los requisitos de configuración y sobre cómo empezar a usar Comercio en Business Central.


Módulo 47: Trabajar con datos maestros de Comercio en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

Obtenga información sobre los datos maestros que son importantes al trabajar con Comercio en Business Central. Este módulo también proporciona una visión general de los artículos, los clientes y los proveedores.

Configurar unidades de medida.
Asignar características a un elemento.
Utilizar Copilot para crear textos de marketing basados en IA.
Configurar categorías de artículos.
Administrar clientes.
Combinar cuentas de clientes.
Administrar proveedores.
Combinar cuentas de proveedores.
Administrar recursos.
Configurar vendedores y compradores.
Utilizar plantillas para crear datos maestros.
Ejercicio: Crear un nuevo artículo y una nueva ubicación y vincularlos a un proveedor.


Módulo 48: Configurar Comercio en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Piensa utilizar Comercio en Business Central? Si es así, este módulo explica cómo configurar el área de aplicación Comercio de Business Central y cómo crear almacenes.

Configurar compras y pagos.
Configurar almacenes.
Configuración del inventario.


Ruta de aprendizaje: Procesar pagos de clientes y a proveedores en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Recibe pagos de clientes y paga a proveedores? Este módulo le ayudará a realizar un seguimiento de los dos tipos de pagos en la administración del efectivo y a procesar estas transacciones según sea necesario en Business Central.


Módulo 49: Configurar la administración de efectivo en Dynamics 365 Business Central.

La administración de efectivo en Dynamics 365 Business Central se usa para administrar las cuentas bancarias de una empresa. Para poder empezar a procesar transacciones bancarias, en primer lugar debe configurar la administración de efectivo creando cuentas bancarias y diarios.

Introducción: crear cuentas bancarias.
Describir las definiciones de intercambio de datos.
Configurar métodos de pago.
Configurar clientes y proveedores en tesorería.
Relación entre los clientes y los movimientos del libro mayor de clientes.
Relación entre proveedores y movimientos de proveedores.
Configurar cuentas bancarias de cliente.
Configurar cuentas bancarias de proveedor.
Consolidar saldos de cliente y proveedor.
Configurar el registro de pago.
Habilitar pagos de clientes mediante servicios de pago.


Módulo 50: Introducir pagos en el diario de recibos de cobro y el diario de pagos en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo procesar manualmente pagos de cliente en Business Central? Si es así, este modulo es lo que busca. Este módulo se centrará en cómo introducir pagos manualmente en el diario de recibos de cobro y el diario de pagos y también explicará cómo aplicar pagos.

Introducción: Ingreso de pagos.
Aplicar pagos.
Desliquidar movimientos de clientes y proveedores.
Procesar registros de pago.
Configurar tolerancias de pago.
Configurar cuentas para tolerancias de pago.
Procesar tolerancias de pago al registrar pagos.
Imprimir extractos de cliente.
Ejercicio: Registrar un pago de cliente.


Módulo 51: Proponer pagos a proveedores en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita preparar pagos de proveedor? Si es así, siga este módulo para averiguar cómo procesar movimientos de proveedores abiertos y crear sugerencias de pago basándose en criterios como fechas de vencimiento y prioridades de los proveedores. Este módulo también describe las opciones disponibles para pagar a los proveedores.

Introducción: proponer pagos a proveedores.
Sugerir pagos en función de la prioridad de los proveedores y los importes disponibles.
Pagar facturas en la fecha de vencimiento.
Ejercicio: Proponer pagos de proveedores a un solo proveedor.


Módulo 52: Comprobaciones de uso para pagar a los proveedores en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo pagar a los proveedores mediante cheque? Este módulo se centra en cómo introducir líneas de pago para cheques manuales, cómo imprimir cheques automáticos y cómo anular totalmente un cheque.

Introducción: introducir y registrar cheques de cuentas a pagar.
Imprimir y registrar cheques de cuentas a pagar.
Anular un cheque.


Ruta de aprendizaje: Introducción a la gestión de inventario en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Compra y vende artículos de inventario? Si lo hace, este módulo discutirá cómo crear artículos e introducir cantidades.


Módulo 53: Crear artículos en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo crear artículos en Business Central? Este módulo explica cómo configurar artículos de inventario y artículos del tipo servicio y artículos que no son de inventario.

Crear un nuevo producto de inventario.
Administrar artículos, categorías de artículos, atributos de productos y unidades de medida.
Crear productos con variantes.
Crear referencias de almacén.
Configurar plantillas de artículos.
Crear un nuevo artículo de servicio.
Crear un nuevo artículo no inventariado.


Módulo 54: Ajustar inventario en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere aprender a ajustar el inventario y contar artículos? Este módulo explica cómo puede utilizar los diarios de artículos para ajustar, contar y reclasificar artículos.

Ajustar el inventario con el diario de artículos.
Redefinir los números de documentos y obtener vistas previas de los registros.
Ajustar el inventario desde la lista o la ficha de productos.
Ajustar el inventario con documentos de inventario.
Contar inventario con el diario de inventario físico.
Contar inventario con pedidos de inventario físico.
Reclasificar artículos con el diario de reclasificación de productos.
Ejercicio: Recuento de artículos.


Ruta de aprendizaje: Configurar la gestión de almacén en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Está utilizando o planea utilizar el sistema de gestión de almacenes en Business Central? Si es así, esta ruta de aprendizaje le ayudará a comprender los procesos básicos de la gestión de almacenes en Business Central.


Módulo 55: Introducción a la gestión de almacenes en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere descubrir las opciones que tiene para la gestión de almacenes en Microsoft Dynamics 365 Business Central? Realice este módulo para descubrir cómo las empresas podrían beneficiarse de la gestión de almacenes en Business Central.

Motivos para utilizar la administración de almacenes en Business Central.
Configurar un almacén.
Configurar una empresa de demostración con datos de ejemplo completos.
Configurar un almacén de Warehouse Management System.
Crear empleados de almacén.
Ejercicio: Crear una ubicación para el almacén norte.


Módulo 56: Configurar zonas y ubicaciones en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo configurar zonas y ubicaciones en Microsoft Dynamics 365 Business Central? Este módulo explica cómo configurar zonas con parámetros de almacén predeterminados y usarlos para configurar ubicaciones.

Configurar una zona.
Configurar una ubicación.
Crear contenido de ubicación.
Ejercicio: Crear zonas y ubicaciones para el almacén NORTE.


Módulo 57: Crear nuevas ubicaciones en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo puede crear nuevas ubicaciones en Business Central? Este módulo explora las hojas de trabajo de creación de ubicaciones para crear varias ubicaciones a la vez.

Configurar plantillas de ubicación.
Crear ubicaciones nuevas con la hoja de trabajo de creación de ubicación.


Módulo 58: Configurar plantillas de ubicación en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea aprender a configurar reglas de ubicación en Business Central? Este módulo explica cómo crear plantillas de ubicación que contengan las reglas que aplica el programa cuando se guardan artículos.

Crear una plantilla de ubicación.
Configurar la plantilla de ubicación predeterminada.
Asignar una plantilla de ubicación a un artículo.
Ejercicio: Configurar una plantilla de ubicación para el almacén norte.


Módulo 59: Configurar ubicaciones en la ficha de almacén en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita configurar ubicaciones predeterminadas para sus procesos de almacén? Este módulo le muestra cómo configurar ubicaciones en la ficha de almacén.

Configurar las ubicaciones predeterminadas de un almacén.
Configurar directivas de ubicación para un almacén.


Módulo 60: Preparar la gestión de almacenes para el seguimiento de artículos en Dynamics 365 Business Central.

¿Quiere saber cómo utilizar los números de serie y los números de lote en el almacén? Este módulo explica cómo habilitar el seguimiento de artículos en el almacén.

Configurar un código de seguimiento de productos para el almacén.
Asignar un código de seguimiento de artículo a un artículo.


Ruta de aprendizaje: Vender artículos y servicios en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

Si vende artículos o servicios a clientes, esta ruta de aprendizaje le ayudará a aprender a usar Business Central para administrar el proceso de ventas.


Módulo 61: Crear documentos de ventas en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita crear documentos de ventas como presupuestos, pedidos y facturas? Este módulo proporciona información básica necesaria para crear estos documentos en Dynamics 365 Business Central.

Crear una oferta de venta.
Crear un nuevo pedido abierto.
Administrar pedidos de venta.
Configurar líneas de venta periódicas.
Ofrecer productos similares a sus clientes.
Asignar múltiples referencias a un artículo.
Vender artículos del catálogo.
Crear códigos de compra.
Procesar envíos directos.
Procesar pedidos especiales.
Ejercicio: Crear una oferta de venta y convertirla en una factura, crear un envío directo y vender productos del catálogo.


Módulo 62: Enviar y facturar artículos en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo enviar artículos y facturar documentos de ventas en Business Central? Este módulo se centrará en cómo enviar artículos a clientes y cómo facturar artículos y servicios a los clientes.

Enviar productos a los clientes.
Revertir un envío.
Facturar a clientes.
Revisar documentos de ventas registrados.
Revertir o corregir un histórico de facturas de venta.
Procesar facturas de prepago para ventas y compras.


Módulo 63: Administrar listas de precio de venta en Dynamics 365 Business Central.

Establezca estrategias de precios flexibles para ayudar a atraer y mantener clientes. Puede establecer acuerdos de precios individuales con grandes empresas, establecer precios estándar predeterminados, aplicar acuerdos de precios a grupos de clientes o fijar precios de artículos para reducir el inventario no deseado y respaldar campañas de marketing.

Configurar listas de precios.
Configurar un precio de venta para un cliente.
Configurar una lista precios de venta para grupos de clientes.
Usar precios especiales en pedidos de venta.
Copiar precios de ventas.


Módulo 64: Administrar precios de ventas en Dynamics 365 Business Central.

Si se encarga de administrar los precios de venta de artículos, siga este módulo sobre cómo configurar y mantener los precios de venta de artículos. Proporciona una visión general de las condiciones que se pueden utilizar para los precios especiales y cómo orientarse a clientes específicos o grupos de clientes. También explica cómo utilizar precios especiales en ofertas de venta y pedidos de venta.

Introducción: configurar precios de venta para un cliente.
Configurar precios de venta para grupos de clientes.
Usar precios especiales en pedidos de venta.
Crear nuevos precios de venta.
Edición masiva de precios de venta en la ficha del producto.
Ejercicio: Crear un precio especial para un cliente.


Módulo 65: Configurar descuentos para sus clientes en Dynamics 365 Business Central.

¿Ofrece descuentos de ventas? Este módulo se centra en cómo configurar y utilizar descuentos de ventas en Business Central.

Introducción: configurar descuentos de línea.
Usar descuentos de línea al vender productos a los clientes.
Configurar descuentos en facturas.
Uso de descuentos en factura al vender productos a clientes.
Administrar la nueva experiencia de precios de venta.
Ejercicio: Configurar descuentos de factura.


Módulo 66: Compromiso de entrega de pedidos de ventas en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea calcular las fechas de entrega de artículos? Este módulo se centrará en el compromiso de entrega de pedidos de ventas. Explica los campos de fecha de los pedidos de ventas y las relaciones entre ellos, con el objetivo principal de calcular las fechas de entrega de artículos.

Introducción: conceptos clave de los compromisos de pedidos de venta.
Configurar compromiso de entrega.
Compromiso de entrega de pedidos de venta.


Ruta de aprendizaje: Trabajar con la interfaz de usuario de Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Desea obtener información acerca de la interfaz de usuario de Business Central? Esta ruta de aprendizaje muestra la interfaz de usuario y también cómo personalizarla. También ofrece información sobre interfaces alternativas, como, por ejemplo un smartphone.


Módulo 67: Conceptos básicos de la interfaz de usuario en Dynamics 365 Business Central.

Conocer la interfaz de usuario resulta fundamental para el uso eficiente de Business Central. Este módulo muestra los componentes y las posibilidades de la interfaz de Business Central.

Introducción a la interfaz de usuario: la barra de la aplicación.
Iniciador de aplicaciones.
Páginas principales de Business Central.
Icono Buscar página o Dígame.
Buscar un registro en sus datos.
Mi configuración.
Obtener ayuda.
Chatear con Copilot.
Paseo en Business Central.
Tipos de páginas en la interfaz de usuario.
Usar el Explorador de roles.
Más características de interfaz de usuario.
Ejercicio: Asignar otra área de trabajo, usar el icono de búsqueda de página, encontrar y usar los métodos abreviados de teclado.


Módulo 68: Personalizar la interfaz de usuario de Microsoft Dynamics 365 Business Central.

La interfaz de usuario de Business Central se puede optimizar para el uso personal. Este módulo explica y demuestra las opciones de personalización disponibles para los usuarios.

Introducción: personalizar la interfaz de usuario de Business Central.
Personalizar el Área de trabajo.
Personalizar las páginas de lista y de ficha.
Personalizar páginas de documentos y agregar campos.
Adaptar páginas para perfiles.
Ejercicio: personalizar la lista de clientes y borrar la personalización.


Módulo 69: Usar interfaces alternativas para Dynamics 365 Business Central.

La experiencia de la interfaz de usuario moderna para Business Central no se limita al cliente web. La aplicación Business Central se incluye en interfaces de Outlook, smartphones y tabletas.

Explorar la interfaz de usuario del smartphone y la tableta.
Usar la interfaz de Outlook para Business Central.
Usar Microsoft Teams para compartir datos empresariales.
Ejercicio: usar Outlook como bandeja de entrada de Business Central.


Ruta de aprendizaje: Configurar Microsoft Dynamics 365 Business Central para la generación de informes.

¿Desea usar Business Central con otras aplicaciones o proporcionar datos en la nube? Si es así, siga esta ruta de aprendizaje. También incluye un módulo sobre cómo cambiar el aspecto de los documentos en Business Central.


Módulo 70: Cambiar el aspecto de los documentos en Business Central.

Descubra cómo personalizar diseños de documentos e informes en Business Central para ajustarse a las directrices y las preferencias de su empresa.

Visión general del informe y los diseños de documento.
Crear y modificar un informe personalizado o un diseño de documento.
Cambiar el diseño usado actualmente en un informe.
Definir diseños de documentos para clientes y proveedores.
Implementar selecciones de informe.
Administrar la configuración guardada para los informes.
Configurar impresoras.
Ejercicio: Cambiar el diseño usado actualmente en un informe.


Módulo 71: Configurar Business Central para Excel y Power BI.

Permita que los datos de Business Central estén disponibles para generar informes fácilmente con Excel y para llevar a cabo análisis inteligentes con Power BI.

Crear servicios web para vincular Power BI y Business Central.
Agregar Business Central como origen de datos en Power BI.
Crear informes Power BI de datos de listas para visualizarlos en Business Central.
Configurar aplicaciones de Business Central en Power BI.
Trabajar con datos empresariales en Excel.
Analizar, agrupar y pivotar datos en páginas de lista utilizando el modo de análisis de datos.
Ejercicio: Crear un servicio web de Business Central para usar como origen de datos de Power BI.


Ruta de aprendizaje: Trabajar como un profesional con los datos en Business Central.

¿Está iniciándose en Business Central? Esta ruta de aprendizaje le ayudará a prepararse para los tipos de datos de Business Central y para buscar la información que necesita en la aplicación.


Módulo 72: Explorar y modificar información en Business Central.

En Business Central trabajará con diferentes tipos de datos. Cada tipo de datos tiene sus propias posibilidades y restricciones. Este módulo muestra todos los diferentes tipos de datos y campos y cómo utilizarlos. También le mostrará cómo cambiar y agregar datos.

Explorar los diferentes tipos de campos.
Trabajar con campos de fecha.
Cambiar los datos existentes mediante métodos abreviados de teclado y Entrada rápida.
Agregar nuevos datos y eliminar datos.
Cambiar datos existentes mediante Excel.
Configurar el almacenamiento en la nube en OneDrive.
Ejercicio: Utilice expresiones matemáticas y fórmulas de fecha en una oferta de venta.


Módulo 73: Buscar, filtrar, ordenar y seleccionar datos en Business Central.

La búsqueda de datos es una acción frecuente en una solución empresarial. Encontrar los datos es esencial para la experiencia del usuario. Saber cómo buscar marca totalmente la diferencia. Este módulo explica cómo encontrar los datos eficientemente.

Introducción: ordenar y seleccionar datos.
Buscar y Filtrar los datos.
Utilizar el modo de análisis de datos para consultar y analizar datos.
Usar la característica Inspeccionar páginas y datos.
Ejercicio: Usar los criterios de filtrado, filtrar la lista de artículos y abrirla en Excel.


Módulo 74: Datos maestros, complementarios y personales en Business Central.

Business Central es una plataforma empresarial moderna que gestiona procesos empresariales esenciales como los de ventas, compras, existencias y finanzas. Todos estos dominios básicos incluyen datos maestros y complementarios. En este módulo se examinan y enumeran los datos más importantes y utilizados con más frecuencia y se describe cómo gestionar datos personales.

Introducción: Explorar datos maestros de contacto.
Revisar datos maestros de cliente.
Explorar los datos maestros de proveedores.
Familiarizarse con los datos maestros del producto.
Explorar cuentas de contabilidad general.
Eliminar datos maestros.
Información general sobre los datos adicionales.
Cómo gestionar los datos personales.
Ejercicio: Bloquear contactos por motivos de privacidad e intentar registrar una oportunidad para un contacto bloqueado por motivos de privacidad.


Ruta de aprendizaje: Comprar artículos y servicios en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita crear documentos de compra como pedidos de compra y facturas de compra? Esta ruta de aprendizaje muestra cómo crear documentos de compra y abordar cuestiones como descuentos y cargos de producto.


Módulo 75: Crear documentos de compra en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita crear documentos de compra, como pedidos abiertos, pedidos y facturas? Este módulo proporciona información básica que debe conocer para crear estos documentos de compra en Business Central.

Introducción: Crear una oferta de compra.
Crear un nuevo pedido abierto.
Administrar pedidos de compra abiertos.
Administrar pedidos de compra.
Describir centros de responsabilidad.
Ejercicio: Crear y procesar un pedido de compra, así como revisar los documentos registrados.


Módulo 76: Recibir y facturar artículos en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo recibir y facturar documentos de compra en Business Central? Este módulo se centrará en cómo recibir artículos de proveedores y cómo procesar facturas de compra.

Introducción: Recibir productos.
Recibir más artículos de los pedidos con los códigos de recepción en exceso.
Revertir una recepción.
Procesar facturas de proveedor.
Revisar documentos de compra registrados.
Revertir o corregir una factura de compra registrada.


Módulo 77: Configurar precios de compra y descuentos en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita configurar precios de compra y descuentos de artículos? Si es así, siga este módulo, que le mostrará cómo hacerlo. Además, este módulo proporciona una visión general de las condiciones que se pueden usar para los precios especiales. También aprenderá a configurar y usar descuentos de compra.

Introducción: configurar precios de compra.
Usar los precios especiales en pedidos de compra.
Configurar descuentos de línea.
Configurar descuentos en facturas.


Módulo 78: Registrar cargos de artículos de compra en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo procesar costes de producto directos adicionales, como el flete, en Business Central? Este módulo muestra cómo procesar los cargos de producto en Business Central y cómo afectan estos cargos al coste unitario directo de un producto.

Introducción: configurar cargos de producto.
Procesar cargos de producto en un pedido de compra.
Procesar cargos de producto en una factura de compra.
Analizar el coste unitario directo de un producto.


Módulo 79: Estimación de fechas de recepción de pedidos de compra en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea realizar una estimación de fechas de recepción de pedidos de compra? Este módulo proporciona una visión general de los campos de fecha en pedidos de compra y explica las relaciones entre ellos.

Introducción: Configuración del compromiso de entrega.
Estimar recepciones de pedidos de compra.


Ruta de aprendizaje: Devolver artículos en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita devolver artículos a proveedores y aceptar devoluciones de clientes? Esta ruta de aprendizaje le ayudará a descubrir cómo procesar devoluciones.


Módulo 80: Configurar la administración de devoluciones en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita gestionar devoluciones de ventas y compras? En este módulo, aprenderá a configurar la administración de devoluciones en Dynamics 365 Business Central.

Configurar la administración de un pedido de devolución de ventas.
Configurar la administración de una devolución de compra.
Motivos de devolución.


Módulo 81: Administrar devoluciones de cliente en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita aprender cómo administra Business Central las devoluciones de ventas? Aprenda a introducir acuerdos de devolución y a procesar y registrar documentos de devolución. También obtendrá información acerca de los pedidos de devolución y sobre cómo especificar artículos de sustitución en un pedido de devolución de venta.

Introducción: Sustitución de productos incorrectos.
Devolver artículos defectuosos a proveedores.
Ejercicio: Devolver productos en Dynamics 365 Business Central.


Módulo 82: Administrar devoluciones a proveedores en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita devolver artículos a un proveedor? Este módulo se centra en cómo procesar devoluciones a proveedores.

Introducción: Registrar un acuerdo de compensación con un proveedor.
Aplicar reversión de coste exacto.


Ruta de aprendizaje: Ensamblar artículos en Microsoft Dynamics 365 Business Central.

¿Vende artículos ensamblados? Esta ruta de aprendizaje le proporciona información que necesita para la administración de ensamblados y artículos. También indica los pasos para producir artículos ensamblados para stock o para pedido.


Módulo 83: Configurar la administración de ensamblados en Dynamics 365 Business Central.

¿Ensambla artículos? Este módulo se centrará en cómo configurar la administración de ensamblados en Business Central y cómo preparar almacenes en Business Central para ensamblar artículos.

Configuración de ensamblados.
Configurar almacenes para el ensamblado.


Módulo 84: Configurar elementos de ensamblado en Dynamics 365 Business Central.

¿Desea saber cómo configurar elementos de ensamblado en Business Central? Este módulo proporciona información para configurar elementos de ensamblado. Explica cómo crear una lista de materiales de ensamblado y cómo asignar la directiva de ensamblado.

Crear un nuevo elemento del ensamblado.
Configurar una lista de materiales de ensamblado.
Ejercicio: Crear y montar un nuevo elemento del ensamblado.


Módulo 85: Ensamblar para pedido en Dynamics 365 Business Central.

¿Necesita ensamblar artículos para pedidos? Este módulo se centrará en los flujos de ensamblar para pedido. Explica cómo crear y procesar pedidos de ensamblado para artículos vendidos que no se mantienen en el inventario. Demuestra cómo personalizar pedidos de ensamblado en función de la demanda de los clientes y cómo comprobar la disponibilidad de los componentes del ensamblado.

Introducción: crear un pedido de venta de ensamblar para pedido.
Vender productos de inventario en flujos “ensamblar para pedido”.
Ofertas de ensamblado.


Módulo 86: Ensamblar para stock en Dynamics 365 Business Central.

Los elementos del ensamblado que normalmente no se pueden personalizar y que las empresas desean mantener en existencias se configuran con la directiva de ensamblado Ensamblar para stock. Este módulo explica cómo crear pedidos de ensamblado manualmente y cómo reponer elementos de ensamblado calculando un plan.

Introducción: crear un pedido de ensamblado de ensamblar para stock.
Reabastecer elementos de ensamblado desde la hoja de planificación.


Módulo 87: Ensamblar para proyectos en Dynamics 365 Business Central.

Este módulo analiza el ensamblado para un proyecto mediante el uso Dynamics 365 Business Central. Puede utilizar los procesos de ensamblado integrados como ayuda para ensamblar directamente para su uso en un proyecto.

Planificar el ensamblado de artículos en proyectos.
Ensamblar artículos en proyectos.
Desglosar una L.M. en líneas de planificación de proyecto.

 
Garantia Ofrecemos la garantía 100% de satisfacción
Si no te gusta el resultado de tu curso, puedes volver a tomarlo en cualquier otra fecha calendario.
 
Regresa a la página anterior
 
Cursos relacionados
 
 
Cursos Nuevo
 
   
 
Cursos bajo Requerimiento Especial
Es aquel que se puede impartir siempre y cuando cumpla con un mínimo de participantes para su confirmación de fechas depende de la disponibilidad de KeD. Contacte a su Representante de Ventas
 
     
Fundamentals
MB-910T00 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals (CRM)
MB-920T00 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals (ERP)
Associate
MB-210T01 Microsoft Dynamics 365 Sale
MB-220T00 Microsoft Dynamics Customer Insights - Journey
MB-230T01 Microsoft Dynamics 365 Customer Service
MB-240T00 Microsoft Dynamics 365 Field Service
MB-310T00 Microsoft Dynamics 365 Finance
MB-330T00 Microsoft Dynamics 365 Supply Chain Management
MB-500T00 Microsoft Dynamics 365 Finance and Operations Apps Developer
MB-800T00

Microsoft Dynamics 365 Business Central Functional Consultan

Expert
MB-335T00 Microsoft Dynamics 365 Supply Chain Management, Expert
MB-700T00 Microsoft Dynamics 365 Finance and Operations Apps Solution Architect
Speciality
MB-260T00 Microsoft Cutomer Data Platform Specialty
     
  Horarios Online  
  Horario Matutino:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
 
     
  Horario Vespertino:
Lunes a Viernes de 15:00 a 21:00 hrs.
 
     
  Horario de Fin de Semana:
Sábado 8:00 a 15:00
 
 
 
Logo KeD